Blog
Al viajar a una zona endémica de malaria las personas que se desplazan por trabajo o los turismo pueden contagiarse de la enfermedad y presentar una sintomatología clara de malaria tanto en el lugar de infección como al regresar a sus países de origen. Estos casos de contagio, cuando el infectado no es originario de la zona donde […]
La malaria es una enfermedad infecciosa grave -en ocasiones mortal- causada por la picadura del mosquito anopheles hembra infectado que está presente en casi un centenar de países en todo el mundo. Cada año, entre doscientos y trescientos millones de personas son diagnosticadas de malaria (en su mayoría en las zonas endémicas de la enfermedad), pero […]
Los niños menores de cinco años son especialmente vulnerables a la malaria, de hecho, casi el 70% de los fallecimientos por esta enfermedad se registran antes de los primeros cinco años de vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es que, aunque la tasa de mortalidad de la malaria se […]
Cuando una persona viaja a países, o zonas, en las que aún existen enfermedades tropicales (como la malaria, el cólera, el dengue o la fiebre amarilla) y al regresar al origen, el viajero se siente enfermo, es necesario que acuda al médico para someterse a un diagnóstico efectivo que descarte el contagio de cualquier infección. Algunos de los síntomas […]
La malaria, también llamada paludismo, afecta a casi 100 países. Desde 2010, un total de 64 estados han presentado informes en los que se constata que el mosquito que transmite la enfermedad se ha hecho resistente a los insecticidas. En concreto, se refieren al mosquito hembra de la variedad Anopheles, vector portador de la malaria, […]
Durante el verano hay más tiempo para las vacaciones por lo que aumentan los viajes a destinos lejanos a España, como a países de Sudamérica, Asia o África. El problema de viajar a estos lugares es que son zonas geográficas en las que existen enfermedades que en España están erradicadas o son desconocidas como la […]