Tratamiento
El diagnóstico precoz y preciso de la malaria es esencial para la atención eficaz y la vigilancia de la enfermedad. La buena calidad del diagnóstico es importante en todos los entornos, ya que si éstos son erróneos pueden comportar una importante morbilidad y mortalidad. En la actualidad, el uso de los test rápidos , también […]
Alejarnos de nuestros orígenes para descubrir nuevos territorios y culturas es el objetivo de cada vez más viajeros, pero los falsos mitos pueden poner en riesgo nuestra salud casi tanto como la picadura del mosquito Anopheles. Hoy hablamos sobre la efectividad de la profilaxis en la malaria y de por qué es necesario seguir un […]
Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard (EEUU) ha demostrado que utilizar antipalúdicos en las mosquiteras puede ser un mecanismo eficiente para el control de la malaria. Desde el año 2000, la tasa de casos nuevos de malaria a escala mundial ha disminuido un 37% y […]
Actualmente existen diversas líneas de investigación para el desarrollo de diferentes vacunas, las cuales, mediante distintos mecanismos de acción, permitirían a los individuos protegerse de las infecciones causadas por los parásitos de la familia Plasmodium en especial para las especies P. falciparum y P. vivax, las más frecuentes. Sin embargo, esta posible vacuna contra la malaria se […]
4.9 / 5 ( 17 votos )
4.7 / 5 ( 19 votos )
Los niños menores de cinco años son especialmente vulnerables a la malaria, de hecho, casi el 70% de los fallecimientos por esta enfermedad se registran antes de los primeros cinco años de vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es que, aunque la tasa de mortalidad de la malaria se […]
La doctora Míriam J. Álvarez Martínez, presidenta del grupo GEPI-SEIMC, ha destacado los principales avances en cuanto al tratamiento de la malaria. En las jornadas ‘Actualizando el Paludismo”, celebradas el pasado 30 de marzo por el Grupo de Estudio de Patologías Importadas (GEPI) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), y […]
El doctor Climent Casals-Pascual, investigador en el John Radcliffe Hospital de la Universidad de Oxford, ha revelado en las jornadas ‘Actualizando el Paludismo’, celebradas organizadas por la Fundación SEIMC – GESIDA con la colaboración de VISO Farmacéutica, que “a nivel global hay mucho margen para acabar con la enfermedad, pero para declarar su erradicación tiene […]