Según la investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto, Mafalda Halcón, “un falso positivo por malaria puede generar resistencias a la medicación en el paciente tratado” pero, sin embargo, un falso negativo (aquellos casos en los que no se diagnostica correctamente la infección por malaria) puede conllevar la extensión de la enfermedad y la muerte del paciente.
Así las cosas, la app móvil desarrollada por la la Universidad de Oporto puede ser la solución más rápida y eficaz para la identificación del tipo de microorganismo presente en el torrente sanguíneo del paciente frente a los diagnósticos por gota gruesa y fina con un microscopio.
Aparición de los síntomas de la malaria
Los síntomas de la malaria, en sus primeros estadios, suelen confundirse con una gripe común. Según la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el paciente puede presentar cuadros sintomáticos que pasen desapercibidos compuestos por fiebres intermitentes, escalofríos, vómitos así como dolores de cabeza y musculares.